Ciudades

Genera preocupación el aumento del desempleo en Cali durante el último trimestre del 2023

Estadísticas dan cuenta de la disminución del número de nuevos puestos de trabajo creados.

Desempleo, Foto Archivo Caracol Radio Armenia

Desempleo, Foto Archivo Caracol Radio Armenia

Cali, Valle del Cauca

El gerente de Estudios Económicos y Analítica de la Cámara de Comercio de Cali, Harold Londoño aseguró que en el trimestre agosto - septiembre de 2023, el número de personas desempleadas tuvo un incremento en la capital del Valle.

En diálogo con Caracol Radio explicó que estas estadísticas muestran unos resultados preocupantes ocasionados por la desaceleración económica experimentada en todo el país durante los últimos meses. A su vez, hizo alusión a la caída de sectores como el comercial y manufacturero, los cuales son grandes generadores de puestos de trabajo.

Lea también...

Londoño sostuvo que la venta de vivienda nueva también ha presentado una disminución considerable. Lo anterior también perjudica la creación de nuevos empleos en el campo de la construcción y demás sectores involucrados con el abastecimiento de los productos necesarios para la puesta en marcha de sus proyectos.

Resaltó que las estadísticas dan cuenta de la destrucción de 14 mil empleos, en comparación con el año 2022. Además, se ha presentado un aumento en el número de personas que se desempeña en el sector informal de la economía sin ningún tipo de garantía, ni prestación social.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad